
Sobre Durango
Algunos comentarios sobre mi libro Durango por parte de escritores amigos.

01
En Algo como una fruta de Davo Valdés para La Jornada Morleos
Desde la primera vez que la leí, pensé que era una especie de acróbata, maga, alquimista del lenguaje. Ahora sé que lo importante en la escritura es el estilo, es decir, la voz propia que uno exhala como escritor que es una mezcla de mirada, música y lenguaje. Natalia ya lo tenía desde que la conocí. Esta forma es ella misma: bella, extraña, única, libre, desconcertante, profundamente colmada de ternura. Este libro es la confirmación de esa visión, de esa manera de doblar el lenguaje, de prolongar la percepción del mundo a través de sus imágenes.
https://www.lajornadamorelos.mx/opinion/algo-como-una-fruta-36/
02
Durango: Un portal a la infancia y la memoria de Natalia Todavía, podcast de Natalia Correa para Morelos en La Hora Nacional

Con tintes muy personales cada cuento se entreteje en la nostalgia y esa memoria que a veces se pierde, pero de pronto se recupera; con los colores de un paisaje, las formas de una casa familiar, nos lleva a la sorpresa y nos abre un universo donde lo místico habita. Su abuela es un eslabón muy importante para entender por qué emociones se transita, y un reflejo poderoso de ella misma, que nos envuelve y nos transforma.
%20(1).jpg)
03
Prólogo al libro por la poeta Ana Compeán
Durango es un refugio de los que viven lejos, de los que vivimos aquí y de aquellos que se fueron y regresan en versos, ensoñaciones. Durango es también el refugio donde sucede el encuentro del pasado y el presente. Aquí se refugian las letras. Cada página es un espejo por el que podemos asomarnos seguros de que no veremos nuestro reflejo.